Calcular indemnización ART

calcular indemnización art

Calcular indemnización ART (Aseguradora de Riesgo de Trabajo) depende de muchos factores que se desarrollarán en el éste artículo. Somos especialistas en accidentes de trabajo, no dudes en consultarnos por tu caso  en particular.

Índice de contenidos

¿Qué función cumple el seguro de ART?

Su funcionamiento no es nada simple, y consta de muchos pasos para finalizar cada cobertura, pero se activa fácilmente cuando un trabajador en relación de dependencia sufre un accidente derivado de su labor. Es importante saber que, el accidente puede ocurrir en el establecimiento así como también in itinere, es decir, desde el lugar de trabajo hacia su casa, o viceversa.

Por ley, el empleador deberá cubrir todos los gastos que el accidente laboral le genere al empleado. Para este tipo de gastos es que existe la cobertura de ART para cada uno de los empleados.

¿Cómo calcular la indemnización de la ART?

Para poder calcular la indemnización de la ART, veamos el caso de que un empleado sufra un accidente de trabajo y éste le genere una incapacidad. Claro está que no siempre el accidente es fatal y por lo cual debe ser medido y calculado el grado de incapacidad que le ha dejado de regalo este accidente.

En concreto, se dice que existe incapacidad cuando el daño es tal que el trabajador no podrá utilizar al 100% de su fuerza de trabajo.

Veamos diferentes casos de incapacidad y qué coeficientes se aplican en cada uno de ellos:

puede ocurrir en el establecimiento así como también in itinere, es decir, desde el lugar de trabajo hacia su casa, o viceversa.

Por ley, el empleador deberá cubrir todos los gastos que el accidente laboral le genere al empleado. Para este tipo de gastos es que existe la cobertura de ART para cada uno de los empleados.

Incapacidad determinada – hasta el 49,99% Incapacidad Laboral Permanente Parcial

  • Pago único: el trabajador recibe un pago único dada su incapacidad, por no ser total
  • Cálculo de la indemnización de la ART: 53 x Ingreso Base Mensual x % de incapacidad x 65 / edad.
  • Provisionalidad: No se aplica la provisionalidad en este tipo de incapacidad.
  • Tope Mínimo: la indemnización de la ART no podrá ser inferior al resultado de 2.958.970 pesos por el porcentaje de incapacidad (más la tasa activa cartera general nominal anual vencida a treinta días del Banco de la Nación Argentina).
  • Adicional por daños morales y psicológicos: 20% sobre la indemnización determinada.

Incapacidad determinada – entre el 50-65,99% Incapacidad Laboral Provisoria Parcial

  • Tiempo: 36 meses desde la declaración de incapacidad por la Comisión Médica, extensible hasta por 24 meses más.
  • Tipo de pago: mensual.
  • Cálculo de la indemnización de la ART: 100% del Ingreso Base Mensual x % de incapacidad + Asignaciones Familiares.

Incapacidad determinada – entre el 50-65,99% Definitiva Parcial

  • Tipo de pago: Renta periódica (de carácter vitalicio) – Se suele pagar en una exhibición.
  • Cálculo de la indemnización de la ART: 100% del Ingreso Base Mensual x % de incapacidad + Asignaciones Familiares.
  • Tope mínimo: nunca podrá ser inferior a los 2.958.970 pesos por el porcentaje de incapacidad (más la tasa activa cartera general nominal anual vencida a treinta días del Banco de la Nación Argentina).
  • Prestación adicional de pago único de: 1.315.098 pesos.
  • Adicional por daños morales y psicológicos: 20% sobre la indemnización determinada.

Incapacidad determinada – 66% o más Provisoria Total

  • Se abonará por unos 36 meses desde la declaración de incapacidad por la Comisión Médica, extensible por 24 meses más.
  • Pago Mensual
  • Cálculo de la indemnización de la ART: 70% del Ingreso Base Mensual + Asignaciones Familiares.

Gran Invalidez

Este es un caso aparte, dado que existe Gran Invalidez siempre y cuando la situación de incapacidad laboral sea permanente total y necesite la asistencia continua de otra persona para realizar los actos elementales de su vida.

Incapacidad determinada – Gran Invalidez Provisoria

  • Cálculo de la indemnización de la ART: 70% del Ingreso Base Mensual + Asignaciones Familiares. + 3 Mopre (Previamente AMPO).

Incapacidad determinada – Gran Invalidez Definitiva

  • Tipo de Pago: Renta periódica (de carácter vitalicio)
  • Cálculo de la indemnización de la ART: 53 x Ingreso Base Mensual x 65/ edad + 3 MoPre
  • Tope mínimo: 2.958.970 pesos por el porcentaje de incapacidad (más la tasa activa cartera general nominal anual vencida a treinta días del Banco de la Nación Argentina).
  • Provisionalidad: percibirá la prestación provisional.
  • Prestación adicional de pago único: 1.972.647 pesos.
  • Adicional por daños morales y psicológicos: 20% sobre la indemnización determinada.

Fallecimiento

Este es otro caso separado de los anteriores, dado que implica la manutención de sus herederos y personas a cargo.

  • Tipo de pago: Renta periódica.
  • Cálculo de la indemnización: 53 x Ingreso Base Mensual x 65/edad.
  • Provisionalidad: Se percibirá la renta prevista en el régimen provisional.
  • Prestación adicional de pago único: 1.972.647 pesos.
  • Adicional por daños morales y psicológicos: 20% sobre la indemnización determinada.

Recuerde que, si no ha comprendido claramente cómo realizar los cálculos de su indemnización por accidente de trabajo, puede consultar con nuestros abogados especialistas.

¿Cómo determinar el Ingreso Base Mensual?

Para poder determinar el ingreso base mensual, debemos dividir la suma total de las remuneraciones sujetas a aportes (conceptos remunerativos), de los 12 meses anteriores al accidente, por el total de días del año. Si el tiempo de trabajo es menos a un año, se divide por el número de días corridos trabajados.

Tras obtener el valor de nuestro salario diario, el Ingreso Base Mensual se obtiene al multiplicar la cantidad obtenida según el párrafo anterior por el factor 30,4.

¿Cuánto paga la ART por punto de incapacidad?

Este tipo de preguntas son habituales entre los que reciben tratamiento médico de las ART. Es importante saber que no hay montos definidos fijos por punto de incapacidad, sino que dependen siempre del salario del trabajador.

Sin embargo, podemos saber cuanto paga la ART por punto de incapacidad como mínimo, dado que existe un tope base sobre el que se aplica el porcentaje de incapacidad.

En este sentido, tomando el tope mínimo de hoy en día como $2.958.970, podemos afirmar que el 1% se traduce en una indemnización de 29589,70 pesos.

Desde nuestra página ofrecemos la posibilidad de que su consulta sea abordada por un abogado sin costo alguno.

Conclusiones:

Si tras todo este apartado aún no has podido calcular aproximadamente cuál sería tu indemnización, te pido que me indiques debajo, con un comentario cuál ha sido tu problema, cuál es tu salario y grado de incapacidad para darte alguna orientación de cuánto sería tu indemnización de ART. Si no tienes ganas de dejar un comentario, te invitamos a ponerte en contacto mediante nuestro Whatsapp.

Clic Para Calificar
[Total: 30 Promedio 4.3]

785 comentarios en “Calcular indemnización ART”

  1. Buenas yo sufrí un accidente en el que de me amputaron el dedo anular y sufrí grabes quebraduras en el dedo meñique y mayor, mi sueldo es de $117.000 y tengo 18 años, cuanto debería cobrar?

  2. Hola, , tuve un accidente en mi horario de trabajo, me caí y me fracture la base del 5to metatarsiano , la atención fue malisima por lo que tuve que reclamar en la superintendencia y me derivaron a otro lugar , 2 especialistas me dijeron que debían haberme operado y no lo hicieron , solo tuve 20 sesiones de rehabilitación y me dieron el alta después de 3 meses de estar con la Art , aun sigo con dolores en el pie , no puedo caminar bien, tengo 34 años y mi sueldo es de $62.089 , tengo 5 años y 8 meses de antigüedad. Todavía no me dieron el grado de incapacidad.

  3. Hola tengo 34 años y un hijo de 3años , me cai en la calle camino al trabajo y tengp microfracturas estoy con yeso aum no se si me operan y ganos 2006

  4. Laura Rodriguez Guerrero

    Hola soy de monterrery nl en mi trabajo tuve un accodente de riesgo de trabajo al limpiar una sierra casi me corto un dedo tuve un hueso con fractura expuesta y la sierra me volo el tendon ese dedo que es el de en medio de la mano no lo puedo doblar por la falta de tendon y el daño ocasionado me quedo mirando hacia abajo ala palma d emi mano no se si me toca que me indemnizen con algo cuamto me toca ya que mi mano mo es la misma no puedo moverla bien por ese dedo que esta casinlisiado no

  5. Buenas tardes me llamo Juan tengo 48 años me dieron 1,5 por ciento de incapacidad del oído trabajo con máquinas a explosion . Estoy hace 25 años trabajando con esta empresa y es la primera ves q tengo este problema con la ERT vivo en Córdoba provincia tengo un abogado laboral… Mí pregunta en si es cuánto me pagarán por está incapacidad permanente desde ya gracias.

  6. hola mi nombre es matias tengo 49 años y sufri un accidente en moto llendo a mi trabajo el dia 27 de marzo con fractura de clavicula derecha mi sueldo es de 250.000$ aun no tengo el alta

  7. Hola buenas noches hoy tuve un accidente en el trabajo , se escapó una pieza del torno y me pegó en la frente me hicieron 3 puntos . Fui atendido atravesó de la art . Me corresponde cobrar algo ? Por los puntos de que me hicieron en la frente?

  8. Sufrí un accidente laboral el cual me generó tendinitis o epicondilitis en el codo derecho, me hicieron los estudios y sale que tengo todo normal pero cuando hago fuerza se me hincha y me duele el brazo , en caso que salga 0% de incapacidad me corresponde cobrat igual o no ??

  9. Buenas me fracture x accidente en rotula derecha sin necesidad de cirujía, pero me costó mucho poder flexionar y camino inseguro, 38 años cuánto me corresponde,o cuánto sería 2.40%

  10. Hola buenas ami me operaron de los ligamentos cruzados rotos y me sacaron casi la totalidad de los menisco tengo 35 años y mí sueldo es de 130mil Masomenos q me corasponde cobrar o q me quedaría de incapacidad

  11. Buenas tardes .tuve una luxación dedo menique mano derecha ,ya fui operado(ligamento interno) y ahora estoy terminando la kinesiólogia ..tengo 37 años y cobro 220mil

  12. Eduardo Abel valenzuela

    Buenas noches tune un accidente en el interin de mi trabajo a mi casa y me fracture la muñeca y Art me dictó una discapacidad de un 2.51 por siento cuanto me corresponde cobrar mi sueldo base es de 46.000 pesos desde ya muchísimas gracias

  13. Hola una consulta cuánto es un 2.4% porciento esa fue mi indemnización del quinto dedo la mano derecha con un tornillo quedé sin moverlo gracias

  14. Hola tengo dos puntos en el hombro izquierdo, perdí sensibilidad en dos dedos y la fuerza en el brazo se me duerme la mitad de la cara del nervio cubital. Tengo entrevista con el traumatólogo departe de la srt. Que debo cobrar de indemnización?

  15. Hola buen día, sufrí corte de tendon de aquiles mientras iba a mi trabajo mi sueldo es de 192.000 pero estoy registrado media jornada, cual sería mi indemnización? Gracias saludos

  16. Hola ami me operaron de los ligamentos y me sacaron los meñisco de la pierna derecha soy derecho tengo un hijo 5 años y tenía 35 años en momento del accidente y mí sueldo básico es 140.000 mil q me corresponde de incapacidad o q tendría q cobrar por mí accidente Gracia

  17. Hola… acabo de tener un accidente en mí trabajo , Acomodando una estantería se me vino un caño en la cabeza , me hicieron 4 puntos , 1 interno y 3 externo , tengo una bebé de 2 años que me corresponde que me page la Art

  18. Hola consulta en 2019 tuve un asidente y me dijeron el 5 %de discapacidad psicológico y me quisieron dar 50mil en un arreglo y mi sueldo era de 36 esta bien lo q quieren dar

  19. Alejandro Guillermo veron

    Hola, desde el 14 de diciembre del 2016 estoy en juicio con la art por accidente de trabajo que no se hicieron cargo. Me rompí los meniscos me operé de las dos rodillas me dieron el 33%de incapacidad desde agosto del 2019 pero todavía no hay sentencia.mi pregunta es es normal que tarde tanto o debo desconfiar de mis abogados ya que dicen que hay que esperar?

  20. Tuve un accidente volviendo del trabajo, al.bajar del.colectivo , se me.doblo el.pie y me caí esto hizo que tenga un esguince en el tobillo, al.llegar al.medico laboral le.comente lo.sucedido le dije además que la rodilla.me.dolia.mucho y esta hinchada se no me hizo caso no la reviso y no me.dijo.nada.

  21. hola tuve un accidente y tuve roptura de ligamento y meniscos . los de la art me abandonaron nada me mandaron hacer. yo particular me opere puedo llegar a reclamar algo.

  22. MARCELA Esther Aguilera

    hola buen día,me caí en la calle volviendo del trabajo me ezguince el pie derecho,me dieron 5 sesiones de kinesiología,que todavía no terminé, trabajando tengo 10hs parada,siento que ya no lo voy a soportar! teniendo en cuenta que tengo 59 años,me corresponderá alguna indemnización?

  23. Hola estando por rt me tienen que pagar el sueldo completo igual? Me caí me fracture la pierna y tengo embargo por alimento quiero saber si me pagan el 100 % de mi sueldo y si me descuentan la cuota alimentaria para mis hijos

  24. Nancy Angélica Vidal Perez

    Hola, soy cocinera y me operaron del túnel carpiano, según la ART no me quedaron secuelas, pero me sigue doliendo la mano y no tengo mucha fuerza, ahora estoy con un abogado me hicieron un estudio y si tengo discapacidad, quisiera saber, cuanto es aproximadamente el monto que me corresponde, soy de Bahía Blanca

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *